¿QUE ES EL CYBERBULLYING?

El Ciberbullying es el acoso, amenaza, molestia, persecución o incordio realizado a través de cualquier dispositivo móvil, como puede ser el caso de teléfono móviles, tablets, videoconsolas, ordenadores, etc., realizado por parte de un menor hacia otro menor. El ciberbullying es realmente peligroso, ya que la expansión del acoso y la humillación realizada hacia el menor es mucha más grande, ya que internet hace que esta expansión se produzca con mucha más rapidez e intensidad. Además, el anonimato que las redes puede producir, hace que los acosadores se sientan impunes, y piensen que no se van a producir consecuencias para ellos. ERROR. Ya que, en caso de denuncia, el acosador puede ser localizado de una forma sencilla.


¿Cómo combatir el Ciberbullying?


Los consejos para combatir el ciberacoso son:

Si estás siendo acosado lo primero que debes de hacer es pedir ayuda, o consejo a  un adulto o experto en la materia, él sabrá que debe de hacer y sigue su consejo sobre cómo actuar.

No respondas a las provocaciones o insultos de los demás, sólo agravarás aún más la situaciónCorta la comunicación con el acosador, y elimínalo de tus contactos. En el caso de las redes sociales puedes bloquear la comunicación con desconocidos. No publiques datos personales en tus perfiles sociales. Y bloquea tu cuenta a extraños.Comunícate solo con personas que conozcas. No te fíes de los usuarios de las redes sociales que no conozcas. En caso de acoso, guarda pruebas que puedan ayudarte a demostrarlo, como capturas de pantalla de los mensajes o las fotos recibidas.Compórtate siempre con educación, tal y como a ti te gustaría que la gente se comportara contigo.No aceptar invitaciones de desconocidos. No sabes quién está detrás del perfil, por lo que ten mucho cuidado con ello Informa a los proveedores de servicios (Facebook, Twitter, Whatsapp, ...) del uso inadecuado que esa persona está realizando del servicio, posiblemente sea bloqueado.

https://securekids.es/etiqueta/que-es-ciberbullying/

¿cuales son sus riesgos?

De no ser atendida, una víctima de ciberbullying corre el riesgo de sufrir las siguientes consecuencias:

👉Ausentismo escolar.

👉Abuso en consumo de sustancias nocivas para la salud.

👉Depresión y otros problemas psicológicos.

👉Desarrollo de baja autoestima.

👉Cambios en comportamiento.

👉Relaciones deterioradas con sus padres.

👉Suicidio.

¿Cómo denunciar el ciberacoso?

Lo más importante cuando se detecta un caso de ciberacoso en el entorno escolar es la comunicación. Es fundamental que la familia hable entre sí; los padres deben proporcionarles a sus hijos la información básica necesaria para que aprendan a proteger su privacidad online, así como establecer unas normas mínimas de uso de la tecnología. Un ambiente familiar donde Internet y los dispositivos electrónicos se utilizan de forma adecuada hace más fácil la detección de cualquier comportamiento o actividad fuera de lo normal.

En caso de que se descubra que el niño es víctima de ciberbullying, es muy importante recopilar todos los mensajes enviados por los acosadores, ya sean correos electrónicos, conversaciones de WhatsApp o mensajes publicados en redes sociales. Se pueden guardar copias o hacer capturas de pantalla. Cualquier método es válido con tal de tener una copia y evitar que el acosador la haga desaparecer borrando el mensaje.

Por último, y aunque quizás cuando se detecta el ciberacoso ya es demasiado tarde, lo conveniente es no responder a las provocaciones del acosador. Si ya se ha hecho, hay que dejar de hacerlo y que la única interacción que se tenga con el acosador sea pedirle que ceje en su actitud. Hay una frase hecha que se repite con frecuencia en Internet, "don't feed the troll" (no dar de comer al troll), que es justo lo que hay que aplicar aquí: no responder a ningún mensaje del acosador, por muchas ganas que se tengan.

La mejor respuesta ante un ciberacosador es ignorar sus provocaciones y no responder a sus mensajes. Y una forma rápida y sencilla de hacerlo es bloquear al usuario en cuestión en la red social donde esté teniendo lugar el acoso. Pero ese solo es el primer paso.

La mayoría de las redes sociales y los servicios online ponen a disposición de sus usuarios las herramientas adecuadas para denunciar el acoso, y que así la compañía responsable pueda tomar las medidas oportunas contra los perfiles de los acosadores. Estas que siguen son las principales.

https://www.consumer.es/tecnologia/internet/como-denunciar-el-ciberacoso-en-las-redes-sociales.html


¿a que edades se da mas el ciberacoso?


Empieza a darse en niños de 10 años y el grupo de 14 a 17 años es el de mayor riesgo. Se llama ciberbullying y es la pesadilla de muchos escolares. Se trata de un fenómeno en expansión que consiste en el acoso entre iguales a través de las tecnologías interactivas, como el móvil o internet.

https://www.google.com/search?q=en+que+edades+se+da+mas+el+ciberbullying&oq=a+que+edad+se+da+el+ciber&aqs=chrome.2.69i57j0i22i30l2.9603j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

¿Cómo evitar ser victima del ciberbullying?


🤜Cuida la información que subes a tus redes sociales, con quién la compartes y en presencia de quién accedes a tu cuenta;

🤜No prestes tus contraseñas ni los accesos a tus cuentas;

🤜Monitorea el uso de tus cuentas e identifica si dispositivos desconocidos se han conectado a tu cuenta;

🤜Si eres víctima de ciberbullying coméntalo con tus padre, madre o personal docente, ellos te ayudarán a encontrar una solución;

🤜No repitas hacia nadie aquellos comportamientos que te molesta que los demás tengan contigo;

🤜Utiliza los mecanismos de reporte de redes sociales y mensajería instantánea si están siendo medio para el ciberbullying; y

No dejes que crezca, si te molesta detenlo antes de que sea más grande.

¿casos de cyberbullying en Colombia?

😷Miriam es una chica de 8 años que va a la escuela de primaria. Le encantan los animales, por lo que siempre tiene fotos de ellos en sus libretas y libros. Además, también posee una mochila con forma de perrito.

Sus compañeros se ríen y burlan de ella, la comparan con los animales que lleva en sus pegatinas o incluso con su mochila porque tiene sobrepeso. Además, dado que está “gorda” le quitan el dinero y el bocadillo en el recreo.

A pesar de que se lo ha dicho a los profesores de forma reiterada, estos no hicieron mucho para que la situación cambiara. Miriam, para intentar que la situación mejorara dejó de comer y actualmente se encuentra hospitalizada por la gran anorexia que sufre.


😷 Tania, 14 años

Tania, adolescente de 14 años, ha intentado suicidarse debido a las continuas amenazas, robos y agresiones de sus compañeros del instituto. A pesar de haber interpuesto 20 denuncias contra 19 de sus compañeros, la situación no ha cambiado.

En enero del año 2014, estuvo ingresada durante 15 días debido a la brutal ingesta de pastillas de Valium 5. A pesar del cambio de centro, las amenazas siguen actualmente.


😷 Diego, 11 años

Es un caso reciente de acoso escolar en España. Diego un niño que tenía 11 años era víctima de esta práctica en un centro educativo de Madrid.

Su madre recuerda que su hijo le decía que no quería ir a la escuela, por lo que su estado de ánimo siempre era muy triste, incluso una vez llegó a perder la voz por un golpe que había sufrido en el colegio por parte de sus compañeros.

El día que se suicidó, su madre fue a recogerlo a la escuela y este no paraba de decirle que corriera para salir de allí.



¿Qué es la dignidad?
Dignidad indica el respeto y la estima que todos los seres humanos merecen y se afirma de quien posee un nivel de calidad humana irreprochable.

La dignidad es la cualidad de digno que significa valioso, con honor, merecedor y el término dignidad deriva del vocablo en latín dignitas.

En el Preámbulo de La Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 habla de la "dignidad intrínseca (...) de todos los miembros de la familia humana", y luego afirma en su artículo 1º que "todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos".

La dignidad humana, por lo tanto, es innata, positiva y fomenta la sensación de plenitud y satisfacción, reforzando la personalidad. La esclavitud, por ejemplo, es lo contrario de dignidad ya que no se tratan las personas como tales ni como dignas, siendo que el esclavo no es considerado una persona humana, sino un objeto.

La dignidad también es el respeto y la estima que merece una cosa o una acción. Es una excelencia, un realce de esa cosa o acción.

Se habla de dignidad si las personas en su manera de comportarse, lo hacen con gravedad, decencia, caballerosidad, nobleza, decoro, lealtad, generosidad, hidalguía y pundonor. Por ejemplo, a la hora de cumplir con los compromisos, la dignidad se refiere a la formalidad, a la honestidad y a la honra de las personas.

En términos de excelencias, la dignidad es un cargo honorífico o un puesto de gran autoridad, prestigio y honor, por ejemplo, los cargos políticos, como el cargo de Rey, de presidente o de emperador. También son denominadas así las personas que ocupan ese cargo o puesto, siendo representantes y poseedores de una distinción, siendo ellas dignidades o dignatarios.


ESTUDIANTES
JESUS ARROYO
DAVID DARIO MORENO ALMANZA


Comentarios